NVIDIA ha aprovechado el aprendizaje de su fase inicial estadounidense con NVIDIA Shield y lo ha aplicado en un producto mucho más versátil. En un formato tablet NVIDIA Shield Tablet con pantalla de 8 pulgadas, con un nuevo procesador mucho más potente y un buen sistema de altavoces.
De esta manera pueden llegar a más gente que no sólo con un dispositivo tan enfocado al gaming. Pero no hay que confundirse, NVIDIA Shield Tablet, es un dispositivo muy capaz como lo demuestran sus Especificaciones:
Pantalla: IPS de 8 pulgadas
Resolución: 1.920 x 1.200 pixeles
Procesador: NVIDIA Tegra K1, quad-core a 2,2 GHz y GPU GeForce 192 cores
RAM: 2 GB
Memoria: 16 GB / 32 GB (modelo LTE) ampliable con microSD
Versión software: Android 4.4.2 (KitKat)
Conectividad: WiFi 802.11n 2x2 MIMO (2,4 & 5 GHz), BT 4.0 LE, USB 2.0 HOST, LTE (opcional), GPS / GLONASS, miniHDMI
Cámaras: Trasera de 5 MPx autofocus y HDR / Frontal 5 Mpx HDR foco fijo
Autonomía: Hasta 10 horas.
Precio: El oficial es de 299 euros 16 GB y 379 32 GB y LTE.
NVIDIA Shield Tablet: software

NVIDIA deja claro que con Shield Tablet se puede jugar a cualquier juego Android del mercado bien sea utilizando la pantalla táctil o un mando.
Además de ello, hay juegos optimizados para el nuevo chip Tegra K1, que sacarán todo el potencial gráfico del mismo y ofrecerán al usuario una experiencia de juego de PC.
El rendimiento que muestra K1 así como la riqueza visual que es capaz de mostrar parece estar por delante que la competencia incluyendo al potente chip Apple A7 que montan los últimos iPad.
Obviamente es un tablet para usuarios que quieran disfrutar de juegos de última generación con un buen rendimiento por lo que también se recomienda el mando inalámbrico que ofrece NVIDIA.
Un buen Gadget para un Gamer.
Un buen Gadget para un Gamer.
0 comentarios:
Publicar un comentario