:::: MENU ::::
  • TP-LINK

  • ACTECK

  • eco-OPTIMA

  • DEPTO. TECNICO

jueves, 3 de septiembre de 2015


El terminal abanderado del fabricante japonés en este 2015 ha llegado, y lo hace en segundo plano dejando que sea el Sony Xperia Z5 quien le ponga nombre, pero asumiendo la responsabilidad de demostrar que Sony es capaz de lanzar el smartphone con especificaciones más avanzadas del mercado.
Con esta premisa se presenta el Sony Xperia Z5 Premium en la feria IFA 2015, acompañando a sus hermanos de la gama Xperia Z5 desde una posición de dominio que incluso abarca casi hasta el trono androide, pues por números este dispositivo se convierte en el terminal con mejores especificaciones del mercado.
Quizás no lo haga de una forma demasiado lógica, pues apostarlo todo a un panel 4K sin duda exagerado no es lo más acertado, pero a veces si quieres destacar tienes que hacer sacrificios, y Sony ha optado por la fuerza bruta que a Samsung le funcionó en el pasado.

Una pantalla para romper récords

Con el Z5 Premium tenemos un miembro más en la gama de los Z que supera en tamaño al resto, así como a sus precedentes. Con 5,5 pulgadas de diagonal no es su mayor tamaño lo que destaca, sino su resolución, siendo como decíamos el primer terminal en montar un panel 4K, lo que se traduce ni más ni menos en 807 píxeles por pulgada.
La pantalla del Z5 Premium busca ser la mejor pantalla del mercado, tanto por esta brutal definición como por la mejora de otros aspectos. Incorpora un nuevo sistema de contraste, Sparkling Contrast, que promete obtener unos negros mucho más profundos desde cualquier ángulo. Además, en cuanto a los colores también hay un nuevo sistema, el motor X-Reality, para la obtención de colores más vivos.
Lo que Sony quiere que con esta pantalla es que el usuario pueda trabajar de verdad con el material 4K que se produzca, como la grabación de vídeos o la captura de videojuegos. Poder reescalar el vídeo, obtener fotos de 8 megapíxeles o una visualización lateral sin comparación con la competencia actual.
Esta característica también representa un añadido en cuanto al uso compartido con otros dispositivos. Los vídeos 4K pueden compartirse con el televisor de manera inalámbrica, gracias a una tecnología propia mediante DLNA usando la app propia Películas. Así, el vídeo 4K obtenido de otra fuentes (cámaras de vídeo, de acción) se podrá observar sin problemas en el Z5 Premium.
Esto fortalece el concepto de ecosistema tecnológico que esta marca posee con todo el árbol de productos, desde los televisores hasta las cámaras pasando por los videojuegos. Sony busca que el usuario pueda compartir contenido de uno a otro de manera cómoda y que no haya problemas debidos a limitación de hardware.
El reescalado de los vídeos. Cuando comenzó la introducción de los televisores 4K en el mercado, un factor que predeterminará que esta resolución se normalice es el contenido, el cual, aunque gradualmente lo hay más, no es precisamente abundante. Y lo que ocurre cuando vemos un contenido de menor resolución es que se reescala, es decir, que “se inventa” los píxeles que faltan. Habrá que ver qué ocurre con el contenido por debajo de 1080p.
Diseño
A priori Sony se muestra conservador manteniendo su diseño OmniBalance, pero sí hay algunas modificaciones respecto a modelos anteriores. En este caso los marcos son de acero inoxidable (el interior sigue siendo de aluminio) y el cristal que monta en la parte trasera no es esmerilado, de forma que proporciona un mejor agarre y es más agradable al tacto, con una anchura de aproximadamente 7,8 milímetros.
Como para el Xperia Z3, el Z5 Premium mantiene las certificaciones IP65 e IP68, es decir, esresistente al agua y al polvo. El puerto USB 3 tipo C quedará descubierto (como ya consiguieron con el M4) evitando una tapa en un puerto que se usa con mucha frecuencia, y mantiene la ranura para microSD y nanoSIM.
Novedades de la Gama Xperia Z5

¿La principal novedad? No sólo del Z5 Premium, sino de toda la gama. Como ya anticipaban las filtraciones, se confirma hoy que Sony se ha subido al tren de los sensores de huellas, aunque esto no significa que vaya a cambiar su frontal sin botones físicos.
Se situará en el lateral, en el botón de encendido (que cambia de forma y no es protuberante) con intención de que resulte más cómodo que en la parte trasera (por la ausencia de botones en el frontal). Además de para el desbloqueo y la seguridad del acceso, la intención es que se use con métodos de pago por móvil como Paypal y FIDO.
Novedades también en cuanto a los colores. Tendremos el mayor de los modelos de Sony en dorado, cromo, y plateado, a los cuales han añadido un efecto espejo similar al que incorporó Samsung en sus modelos Galaxy S6 y S6 Plus dando un matiz según el brillo.
Si la batería es de manera habitual un punto clave en la experiencia final del usuario, en este caso con la pantalla 4K será determinante. El Z5 Premium monta una batería de 3600 mAh que aspira a compensar el consumo extra de la pantalla, un problema que ya vimos en el LG G3 cuya autonomía se veía comprometida por montar una pantalla 2K.
Aquí habrá que ver la influencia del software. Sony implementa el modo Stamina, con el cual se consigue prolongar la autonomía de manera notable con respecto a otros modos de ahorro de batería. Pero además aquí serán claves las nuevas tecnologías de las que hemos hablado anteriormente. Tanto X-Reality como Sparkling Contrast ajustan el brillo y el trabajo del procesador según qué se esté viendo, de modo que se optimiza algo más el consumo de batería.
Pero si esta resolución te parece una locura, puedes optar por el Xperia Z5 Compact y el Xperia Z5 Clásico que mantienen la resolución de FullHD (1080p).

¿Crees que la decisión de Sony esta justificada? ¿Que opinas de esta resolución en Smartphones?

Vía | Xataka | Sony
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Quieres conocer mas de nosotros?
Siguenos en Twitter | @INTELITE_SA
o visita la Fan Page de Facebook | Vive La Tecnologia

0 comentarios:

Publicar un comentario

CATALOGOS ACTECK 2015


¿Quiéres conocer más de nosotros? Contáctanos