:::: MENU ::::
  • TP-LINK

  • ACTECK

  • eco-OPTIMA

  • DEPTO. TECNICO

miércoles, 9 de septiembre de 2015


Apple ha cumplido con lo esperado hoy y no solo ha anunciado los nuevos iPhone 6s e iPhone 6s Plus, sino que ha presentado un nuevo y gigantesco iPad Pro de 12,9 pulgadas, una versión de su Apple TV y su Sistema Operativo Watch OS 2.0. Te daremos un pequeño resumen de la presentación de Apple:

Watch OS 2.0 llegará el 16 de septiembre para potenciar el reloj de Apple

Sin cifras de ventas, las noticias alrededor del Apple Watch en el evento de hoy han llegado en forma de la confirmación de la fecha de salida de Watch OS 2.0. Será el 16 de septiembre cuando el Apple Wacth reciba la actualización de su sistema operativo con la que tendría que haber llegado desde el primer momento.
Compilaciones de terceros directamente en el reloj, sin pasar por el smartphone primero, más información directa por medio de widgets sin aplicaciones que las involucren obligatoriamente o más posibilidades para gestionar correo o comunicaciones desde el reloj serán las principales novedades que veremos a partir del 16 de septiembre en el Apple Watch.

Dos nuevos colores para el Apple Watch Sport y muchas correas

Por precio, el Apple Watch Sport ha debido ser el motor de ventas de Apple. No hay cifras oficiales pero Apple ha decidido dotar a la gama de dos nuevos acabados, oro y rosado, fabricados en aluminio. El resto de especificaciones se mantienen inalteradas, así como los precios.
Estos nuevos modelos de Apple Watch en su versión Sport se pondrán a la venta hoy mismo, al mismo tiempo que toda una serie de nuevos colores de correas, con casi todos los tonos que uno pueda pensar, incluido uno rojo dentro del programa RED de Apple.


Los Nuevos iPad Pro


Apple desveló también un nuevo modelo de su popular tableta Ipad, el iPad Pro, un dispositivo de
12,9 pulgadas, frente a las 9,4 pulgadas del iPad Air 2, con un teclado virtual de tamaño completo.

"Es el iPad más capaz y poderoso que jamás hayamos creado", aseguró el director ejecutivo de la empresa de Cupertino (California), Tim Cook, en la presentación que se está celebrando en el Auditorio Bill Graham de San Francisco.
"Es más potente que el 80% de los ordenadores portátiles que han salido al mercado en los últimos doce meses", señaló Phillip Schiller, vicepresidente de la compañía.
El iPad Pro, además de ser un 37 % más grande que el iPad Air 2, es ligeramente más grueso, 6,9 milímetros frente a 6,1 del modelo anterior, y es un 60 % más pesado.
Autonomía de 10 horas
La nueva tableta tendrá una autonomía de 10 horas de batería y estará disponible en noviembre desde 799 dólares por el modelo de 32 GB y solo Wi-Fi, hasta 1.070 dólares por un dispositivo con conexión Wi-Fi y 4G de 128 GB.
La resolución de pantalla es superior a la de un ordenador Retina MacBook Pro y el modelo más rápido de los fabricados por Apple, que dio a conocer nuevos accesorios específicos para iPad Pro en línea con los que ya distribuye Microsoft para su tableta Surface.
El iPad Pro tendrá una tapa magnética con teclado incorporado y podrá usarse con un lápiz digital,Apple Pencil. El teclado Smart Keyboard costará 169 dólares y el lapicero 99 dólares.


Invitados en la Presentación

Microsoft formó parte de la presentación del iPad Pro de Apple, una colaboración entre esos dos gigantes tecnológicos que supone un hito en la industria tras años de rivalidad de dispositivos y sistemas operativos.
Microsoft mostró como sus herramientas de productividad Office funcionan en iPad Pro, acto seguido le tocó el turno a Adobe, empresa criticada por Steve Jobs por su tecnología Flash.


Apple TV: Aplicaciones y juegos en el televisor

Llega un nuevo Apple TV donde lo importante no está en su ficha técnica sino en su ambición por la salida de un SDK asociado a un nuevo sistema operativo para el streamer de contenido. También llega el asistente Siri y un nuevo mando.

Mejor gestión del contenido y las búsquedas con Siri

Nueva interfaz pero sobre todo un sistema operativo renovado mucho más potente y donde la búsqueda de información y posibilidad de tener aplicaciones es lo esencial.
Siri está presente en el nuevo Apple TV, y con este asistente podemos realizar búsquedas avanzadas con la voz por medio del mando, que se ha renovado para incluir un touchpad en la parte superior con el que controlar mejor la interfaz.
Como hacen otros streamers actualmente, el nuevo Apple TV realiza una búsqueda de contenido en todos los servicios disponibles (iTunes, HBO, Showtime, Hulu ...) y lo presenta al usuario independientemente de dónde proceda. Luego hay novedades interesantes en la gestión de contenido y las opciones para realizar filtrado por actor, director, género o movernos adelante y atrás en las reproducciones con el mando o la voz.

Las aplicaciones y juegos llegan al televisor

Apple ha confirmado que ya tiene desarrolladores creando aplicaciones para su nuevo sistema operativo para el televisor, llamado cómo no tvOS y que es un fork de iOS.
Hay aplicaciones con información, otras de creadores de contenido y distribuidores, y hasta de salud y deporte. Pero lo más interesante ha llegado en la parte de juegos, donde desde Guitar Hero hasta Crossy Road pasando por Star Wars con Disney Infinity. Aquí tanto el mando como el iPad o el iPhone actuarán como mando principal y habrá soporte para juego multijugador usando por supuesto iPhones o mandos de terceros compatibles.

iPhone 6s y iPhone 6s Plus


Las modificaciones en los nuevos iPhone afectan más al interior que al exterior, y como se esperaba apenas hay aspectos diferenciales en el diseño de los modelos del año pasado. Se mantienen los materiales y las formas, y exteriormente apenas hay cambios reseñables. Los cambios estructurales hacen que el grosor aumente ligeramente y que el peso pase de 172 a 192 gramos.

Otro ligero cambio es en la gama de colores en los que los nuevos iPhones están disponibles: como sucedía con el Apple Watch, los usuarios podrán acceder ahora a una edición con color oro rosado, pero que en realidad estará fabricado en aluminio, no en oro. El aluminio utilizado es de la serie 7000, una variante más resistente que es en realidad una aleación de aluminio y zinc que se utiliza en la fabricación de aviones... y que Apple ya aprovechó en los Apple Watch.


el Apple A9 llega al iPhone 6s y iPhone 6s Plus

El principal protagonista de cada renovación hardware en los iPhone es el procesador, y Apple ha vuelto a demostrar su capacidad en este ámbito con la inclusión del Apple A9, el nuevo micro con arquitectura ARM que permitirá ofrecer mayor rendimiento tanto en tareas de propósito general como en aplicaciones intensivas en recursos gráficos.
Otra mejora es el soporte de LTE Cat 6 para poder descargar datos a máximos teóricos de 300 Mbps aunque se mantenga la velocidad de subida a 50 Mbps.
Esas mejoras también se completan con el coprocesador M9 permite nuevas prestaciones, y en concreto, una que se rumoreaba: la activación por voz con la orden "Hey Siri", incluso cuando el dispositivo está en reposo.
También encontramos nueva versión del chip NFC, también más eficiente, y una batería que gracias a ese mayor grosor con respecto al iPhone 6 Plus permite que la autonomía del dispositivo sea prometedora. Lamentablemente volvemos a partir de un modelo de 16 GB, una decisión por la que ya se ha criticado a Apple el año pasado y que se vuelve a repetir con los iPhone 6s Plus. Los márgenes de beneficio mandan. Los usuarios no.

3D Touch, la versión de Force Touch que llega a los iPhone

Esta mejora tecnológica que se presentó por primera vez este año en los Apple Watch tendrá exactamente el mismo comportamiento que en esos dispositivos: al presionar sobre la pantalla se detectará esa presión y la fuerza con la que la realizamos, y eso generará diversas respuestas según la parte del sistema o de la aplicación en la que nos encontremos.
El nuevo 3D Touch permitirá reconocer tres tipos de presión: el toque simple, la presión "normal" y una presión más fuerte con las que será posible asociar distintos tipos de eventos en el sistema y las aplicaciones. En la presentación hemos visto cómo este tipo de entrada basada en la presión táctil puede resultar muy interesante en juegos, pero también en distintas áreas del sistema como la aplicación de correo, la de mapas e incluso servir para tomar "selfies de emergencia".




El iPhone deja atrás los 8 Megapíxeles

Otro de los cambios fundamentales en los nuevos iPhone es la presencia de un nuevo sensor en la cámara posterior que da el salto a los 12 Megapíxeles. Es una novedad especialmente destacable respecto a las cámaras de los cuatro últimos modelos del iPhone, que habían tenido sensores de 8 Mpíxeles. Apple, eso sí, no ha especificado si se trata de un sensor nativo de 12 Megapíxeles o uno de 13 "recortado" para poder ofrecer estabilización de imagen.
la compañía ha decidido adoptar un sensor de mayor resolución para satisfacer las necesidades de cierto sector de usuarios que entre otras cosas lograrán acceder a la capacidad de grabación de vídeo en formato 4K.
Hay cambios en la cámara frontal, que ahora dispone de un sensor de 5 Mpíxeles, una diferencia notable frente a modelos notables que permitirá sacar más jugo a los famosos selfies. En esa cámara contamos ahora con el llamado Retina Flash, que ilumina la pantalla hasta 3 veces más de lo normal justo al sacar la imagen con la cámara frontal para que esta actúe como Flash, algo que ya habían implementado algunas aplicaciones para iOS y Android. Los usuarios de esta cámara podrán incluso grabar vídeo 1080p. La mejora es sustancial respecto a las cámaras FaceTime de 1,2 Mpíxeles, pero nos preocupa un aspecto derivado de ese sensor: las videoconferencias consumirán bastante más datos ahora que lógicamente la calidad de imagen será muy superior: atentos si llamáis con conectividad 3G/4G.


Una de las características más llamativas del nuevo software de la cámara son las llamadas Live Photos, capturas animadas que hacen que cada foto guarde en realidad una pequeña captura de vídeo. Solo hay que tomar una foto normal, pero con ese modo activado se grabará una pequeña secuencia de vídeo antes y después que quedará almacenada pero que veremos cuando pulsemos con suficiente presión sobre la foto. Una opción visualmente atractiva, pero a priori parece más efectista que otra cosa.
Como sucedía con los modelos anteriores, salvo por la mayor diagonal de pantalla el único cambio realmente apreciable a nivel técnico es la presencia de la estabilización óptica de imagen y de vídeo en este modelo.

¿Que te han parecido las innovaciones de Apple?


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Quieres conocer mas de nosotros?
Siguenos en Twitter | @INTELITE_SA
o visita la Fan Page de Facebook | Vive La Tecnologia

0 comentarios:

Publicar un comentario

CATALOGOS ACTECK 2015


¿Quiéres conocer más de nosotros? Contáctanos