Apple presentó el 16 de octubre una nueva versión de su All in One, el nuevo iMac con pantalla Retina 5K. Un equipo que no sería mucho más interesante que generaciones anteriores sino fuese por su pantalla, principal atractivo y motivo más que suficiente para ser considerado como futura compra.
Características
Procesador: Intel Core i5 a 3,5Ghz (TurboBoost a 3,9Ghz) Intel Core i7 a 4Ghz (TurboBoost a 4,4Ghz)
Gráfica: AMD R9 M290X con 2GB GDDR5 AMD R9 M295X con 4GB GDDR5
Memoria RAM: 8GB (ampliable hasta 32GB)
Almacenamiento: Fusión drive de 1TB (opción de Fusión Drive de 3TB o unidades SSD puras de 256GB, 512GB o 1TB)
Pantalla: Panel LCD IPS de 27" con resolución 5K (5120 x 2880 pixeles)
Otras prestaciones: 4 x USB 3.0, 2 x Thunderbolt 2, WiFi 802.11ac, Bluetooth 4.0, Gigabit Ethernet,
Cámara: FaceTime HD
El nuevo iMac con pantalla Retina 5K es un equipo con un hardware realmente potente. En general el equipo es una más que digna actualización respecto a lo anteriormente ofrecido por la compañía.
El diseño del iMac 5K es idéntico al de la generación anterior. Un diseño que la propia compañía define como algo al filo de lo imposible. El truco de Apple es que va aumentando el grosor del equipo según nos acercamos al centro de la pantalla y ahí es donde ubica la unidad de almacenamiento, ventilador, disipador y módulos de RAM.
Ese esquema más el uso de componentes de portátil a excepción del procesador les permite introducir todo en un espacio más reducido y, a la vez, tener un sistema de refrigeración con un único ventilador.
Pantalla Retina 5K
La pantalla es un panel LCD IPS con una resolución de: 5120 x 2880 píxeles. Esto permite una mayor nitidez, mayor calidad de imagen pero, sobre todo en un ordenador, más opciones a la hora de trabajar. Y es que podremos visualizar la mayoría de las fotografías a tamaño real, editar vídeo 4K sin necesidad de redimensionar el visor y mucho más. Pero un detalle que decepciono a varios, es que no se puede usar como monitor externo. Anteriores generaciones del iMac sí lo permiten. Mediante el uso de su conector Thunderbolt podemos conectar un MacBook Pro por ejemplo y tener una pantalla externa.
Incluso en juegos, a pesar de que el Mac no ha sido ni será la plataforma ideal para jugar, con una pantalla así apetece ver hasta dónde es capaz de llegar.
En este iMac con pantalla Retina 5K la memoria RAM sigue siendo un componente que el usuario puede ampliar por su cuenta. A diferencia del modelo de 21,5" se sigue teniendo acceso a las cuatro ranuras. Sólo es cuestión de quitar la tapa que da acceso a la RAM e introducir los módulos adicionales o directamente sustituir los 8GB que vienen de serie por un kit de ampliación de hasta 32GB
Cuando se exige algo más de potencia la temperatura aumenta en CPU y GPU muy rápidamente, Este aumento de temperatura hace disparar el ventilador con el consiguiente aumento de ruido.
Incluso en juegos, a pesar de que el Mac no ha sido ni será la plataforma ideal para jugar, con una pantalla así apetece ver hasta dónde es capaz de llegar.
Memoria RAM
.

La temperatura
Claro que no todo es perfecto, el nuevo iMac tiene un problema que puede resultar determinante: la temperatura de funcionamiento.
Los ingenieros de Apple decidieron que para el nuevo diseño usarían un único disipador que se encargaría de absorber el calor generado por la CPU y GPU para que un ventilador extrajese el aire caliente y refrescara con aire fresco que mete. Una idea que en los anteriores modelos funcionó, que en este nuevo iMac también funciona pero no al mismo nivel.
Los componentes del iMac, a excepción de la CPU, son componente de portátil. Tanto la ram como la GPU son las versiones móviles pensadas para portátil. Eso permite reducir el calor que generan pero aún así en este iMac es importante.
EN RESUMEN
La primera generación del iMac con pantalla Retina 5K, es un equipo sorprendente a nivel de pantalla y con un gran rendimiento al que sólo su elegante y atractivo diseño le puede penalizar por temas de temperatura. Gran opción para fotógrafos, vídeografos y creativos en general. Si el Mac Pro es demasiado, el iMac sigue siendo el mejor All in One del mercado.
Fuente | aqui
0 comentarios:
Publicar un comentario