El Project Ara es una idea diferente, demasiado innovadora. Mientras otros fabricantes se esfuerzan en crear el teléfono perfecto, lo van cerrando en posibilidades, como la eliminación de ranuras, o la imposibilidad de tocar la batería. En Ara el camino es el contrario, cambiamos lo que queramos, desde cámaras a altavoces, pasando por nuevos módulos que especializarán al teléfono en algún campo.
Google pensaba tener entre 20 y 30 módulos operativos el día que pusiera a funcionar el programa piloto en Puerto Rico. La mayoría de esos módulos funcionarían en “caliente”, es decir, no habría que apagar el teléfono para añadirlos.
Como producto en sí, nos invitan a pensar en que podremos ir a una tienda u operadora, y llevarnos un esqueleto básico. Luego elegiríamos los módulos según nuestras necesidades y posibilidades, pensando que podremos actualizar y mejorar el equipo conforme pase el tiempo. Se rompe el concepto de ciclo de vida de un teléfono.
Por el momento Project Ara se retrasa hasta 2016, y cambia su lugar de operaciones iniciales, pasando a estar alojada en algún lugar de los Estados Unidos continentales, todavía indefinido.
Más información | Project Ara
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quieres conocer mas de nosotros?
Siguenos en Twitter | @INTELITE_SA
o visita la Fan Page de Facebook | Vive La Tecnologia
0 comentarios:
Publicar un comentario