:::: MENU ::::
  • TP-LINK

  • ACTECK

  • eco-OPTIMA

  • DEPTO. TECNICO

martes, 18 de agosto de 2015


El regreso del botón Inicio

Era lo más deseado por los usuarios y por fin volverá a estar disponible. Windows 10 recupera el menú de inicio, disponible desde Windows 95 y que inexplicablemente desapareció con la llegada de Windows 8. Tal era la necesidad de los usuarios de contar con esa función, que aparecieron multitud de programas para introducirla en este sistema operativo.
Windows 10 contará con un menú de inicio que introduce varias mejoras e intentará ser aún más útil que el que encontrábamos en Windows 7, la última versión con esta características. Las live tiles se podrán anclar a este menú, mostrando información en tiempo real y con la posibilidad de ordenarlas a nuestro gusto. Además, el menú se podrá redimensionar según nuestras necesidades.

Reduce las cargas, mejora el rendimiento

Con respecto a Windows 7, en la última versión del sistema operativo de Microsoft se han introducido optimizaciones sobre el código para reducir el tiempo de arranque. Además, la aceleración por hardware y otros ajustes permiten un rendimiento global más fluido con los mismos componentes de hardware. Por otra parte, la administración de energía se ha optimizado para ofrecer mayor autonomía en dispositivos con batería.

Nueva interfaz

Aunque Windows 8 supuso la llegada de algunos cambios sobre la interfaz, lo cierto es que “Metro” no terminó de convencer. Ahora, Microsoft ha desarrollado una serie de cambios sobre la interfaz con formas y colores más simples, según las tendencias actuales en diseño. Por otra parte, se ha vuelto a algunos elementos clásicos como el Panel de Control completo, aunque con cambios en los iconos, evidentemente.

Búsquedas más completas

¿Conocéis Spotlight de Mac OS y iOS? Pues Microsoft ha introducido un sistema de búsquedas similares que incluye la navegación entre contenidos de Windows Store, Bing y los archivos locales. Además, el asistente virtual Cortana nos permitirá todo tipo de funciones avanzadas a través de comandos de voz, algo que ya está siendo probado en inglés gracias a la Technical Preview.

Explorador de archivos mejorado

Escritorios virtuales Windows 10 foto 1Si hay algo fundamental en el sistema operativo Windows de Microsoft, eso es el explorador de archivos. Con Windows 10 se ha introducido el botón de navegación “arriba” para volver a carpetas contenedoras y se han añadido funciones al sistema de copiado de ficheros. De esta forma, ahora el usuario puede pausar una transferencia y conocer la velocidad en tiempo real. Hay que añadir que, en Windows 10, podemos unir discos duros en una única unidad lógica.

Notificaciones al estilo móvil

El sistema de notificaciones ha evolucionado, sin lugar a dudas, gracias a los dispositivos móviles. Windows 10 toma la herencia de estos sistemas móviles e incluye ahora un panel para notificaciones de aplicaciones y el propio sistema. Además, reune en esta misma sección algunos ajustes rápidos para la pantalla, el acceso al modo tableta, la localización o el Wi-Fi.

¿Merece la pena migrar a Windows 10?

Conociendo los cambios fundamentales con respecto a Windows 7 y 8, en nuestro punto de vista podemos decir que “merece la pena”. Ahora bien, esto dependera cada tipo de usuario y los gusto de cada uno. Un aspecto importante es que podremos actualizar durante el primer año de forma gratuita. Sin duda, este es un punto a favor de la nueva apuesta de Microsoft.

Fuente | ADSLZone
Más información | Microsoft

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Quieres conocer mas de nosotros?
Siguenos en Twitter | @INTELITE_SA
o visita la Fan Page de Facebook | Vive La Tecnologia

0 comentarios:

Publicar un comentario

CATALOGOS ACTECK 2015


¿Quiéres conocer más de nosotros? Contáctanos