Los primeros smartphones con pantalla 4K/UHD parecen estar a la vuelta de la esquina. Esta posibilidad resulta sorprendente si tenemos presente que algunos usuarios aún no tenemos clara la necesidad de contar con móviles con pantalla QHD, sobre todo si valoramos su incidencia negativa en la autonomía. Las pantallas Full HD aún tienen un recorrido interesante, pero las pistas que tenemos parecen indicar que, en los teléfonos móviles de gama alta por encima de las 5 pulgadas, podrían tener las horas contadas.
Es comprensible que a muchos usuarios esta posibilidad no nos atraiga debido al impacto negativo que podría tener en la autonomía de los smartphones, pero hay otros escenarios que tenemos que contemplar, y que pueden ser los que han provocado que algunos fabricantes ya estén trabajando en estos posibles teléfonos con pantalla 4K/UHD. Si quieres conocer todas las claves, sigue leyendo.
Más de 5 pulgadas, más resolución
Si los rumores que están inundando durante las últimas semanas Internet son ciertos, este año seremos testigos de una tendencia bastante clara: los smartphones por encima de las 5 pulgadas, al menos los de gama alta, verán su resolución sensiblemente incrementada. Desde ya hace unos días se habla de una filtración que indica que después de IFA, pero posiblemente antes de que acabe el año, Sony presentará un nuevo phablet, al que llamará Xperia Z5 Plus.
Es importante que tengamos en cuenta que se trata de una filtración, y, por tanto, no podemos estar seguros de que este smartphone finalmente vaya a tener las características que se han filtrado, pero lo cierto es que varias fuentes, algunas de ellas bastante fiables porque han acertado en otras ocasiones, están defendiendo que tendrá una pantalla con resolución 4K/UHD (2.160 x 3.840 puntos). Un medio asiático defiende, incluso, que este móvil contará con el software 4K X-Reality Pro para realizar el escalado de las imágenes, que es el mismo que podemos encontrar desde hace bastante tiempo en los televisores UHD de Sony. En cualquier caso, veremos si todo esto finalmente se confirma.
A favor: mayor definición
Es evidente que cuanto mayor sea la resolución, mejor para el usuario. Dejaremos de distinguir un píxel del otro, lo cual aporta una nitidez mayor.
Es fácil comprobar este aspecto si comparamos alguno de los primeros smartphones del mercado con los lanzamientos más recientes. De la pantalla de 3.2 pulgadas, 480x320 píxeles (180 ppp) del HTC Magic a las 5.1 pulgadas, 2560x1440 píxeles (577 ppp) del Samsung Galaxy S6 han pasado unos seis años de evolución. Los fabricantes han agrandado las pantallas, pero también las resoluciones han evolucionado de forma considerable.
El parámetro clave es la densidad de píxeles, que permite ponderar tamaño de pantalla y resolución. Decían que en torno a los 300 ppp - puntos por pulgada - era suficiente para que el ojo humano tuviese una buena experiencia sin entrelazar los píxeles de la propia pantalla; sin embargo,la tecnología está yendo mucho más allá y por ejemplo la pantalla 4K de Sharp, en 5.5 pulgadas, se mueve en torno a los 800 ppp.
Mayor resolución sin aumentar mucho el tamaño implica una mayor densidad de píxeles. A mayor densidad de píxeles, mejor calidad observará el usuario y mejor experiencia tendrá. Sin embargo...
En contra: menor rendimiento
Las máquinas dependen de 'lo que tengan que mover', y en este sentido la pantalla es una enorme carga para los procesadores. Al final cuantos más píxeles tenga que generar un SoC en cada momento, más repercutirá en el rendimiento general del teléfono: peor irá.
La resolución está íntimamente ligada con la necesidad de potencia de cálculo por el número de píxeles que añade a la pantalla:
Pantalla | Resolución | Número de píxeles |
---|---|---|
HD | 1280x720 | 921.600 |
FHD | 1920x1080 | 2.073.600 |
2K | 2560x1440 | 3.686.400 |
4K | 3840x2160 | 8.294.400 |
En contra: a día de hoy no compensa
Y la motivación principal es el precio. No tanto pasar de HD a FHD donde las diferencias en el 2015 son bastante reducidas, si no en los niveles superiores: pasar de FHD a 2K o, más aún, de 2K a 4K supone un importante desembolso añadido dado lo novedosa que es esta tecnología.
Tendremos una mayor resolución así como una mejor nitidez y calidad de la imagen. Sin embargo, el coste del terminal será superior a si integrasen pantallas FHD que, para muchos, son lo suficientemente buenas como para entrar dentro de unos márgenes dignos de calidad. O debería ser así.
Es la lógica evolución
Desde que el mundo de los smartphones nació hace ya casi diez años, el crecimiento en características y especificaciones es abismal.
Todo ha cambiado y evolucionado, y la tecnología es cada vez más potente. Las pantallas de hace unos años hace que ahora nos fijemos en los píxeles gigantes que se observaban, y es lógico que las pantallas 4K terminarán llegando y asentándose en el mercado.
las pantallas así como cualquier otra característica de un smartphone, están sujetas al ritmo del mercado. Es bueno que continúen creciendo y avanzando en cuanto a la tecnología se refiere, y de hecho este ritmo es imparable. ¿Malo o bueno? Eso ya es otra cuestión. Lo que sí sabemos es que es imparable.
¿Y tu que opinas del futuro en las pantallas de los smartphones?
Vía | Xataka
En INTELITE NEWS | iPhone 6s llegará en septiembre
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Quieres conocer mas de nosotros?
Siguenos en Twitter | @INTELITE_SA
o visita la Fan Page de Facebook | Vive La Tecnologia
Pues es normal que la tecnología avance por lo que no es raro ver que ya algunas compañías lo estén implementando y ya dentro de unos años esto sera tecnología estándar
ResponderEliminarVamos cada vez mas rapido en la evolucion de la tecnologia algo que es realmente impresionante :D